(Icotrem, com. 4.15. antes 04.17.) “Cuando hablamos de partícula, estamos hablando de pensamiento trascendente. ¿Dónde ubicamos a la partícula? Sin duda en el pensamiento. Porque, ¿qué es la partícula? La partícula es la traducción exacta y mimética de un planteamiento adimensional. Claro, un planteamiento adimensional es un pensamiento que no está dentro de las coordenadas tiempo-espacio. Y entonces, una partícula es vibración y para alcanzar ese estado de vibración lo vamos a recorrer y asimilar a través de un pensamiento”.
Una ensoñación, un sueño, una premonición, en realidad solamente un pensamiento.
“A través del pensamiento podemos estimular ciertas áreas o zonas neuronales. Y alcanzar a vislumbrar la suma de pensamientos que en cada instante o acción en el tiempo, pueden estar presentes y patentes en nuestro propio pensamiento. Porque ello significa que dichos pensamientos están en ese momento al abasto de nuestra percepción. Y lo importante es alcanzarlos de una forma indudablemente trascendental”.
Y llegará el momento en que nuestro pensamiento deba sufrir una dislocación, un desmembramiento, un paralelismo. Y deberemos entender, simultáneamente, dos planteamientos diferentes dentro de un mismo espacio tridimensional: 1) el pensamiento subjetivo tridimensional lógico y determinista y, 2) al mismo tiempo, comprender el mensaje que pueda llegarnos vía partícula, vía pensamiento, a través de un viaje adimensional simultáneo con la tridimensionalidad.
- Es decir, alcanzaremos la visión estereoscópica, la doble visión. Vivir simultáneamente nuestra doble condición de seres terrenales, con sus necesidades y acciones en el mundo físico y la de seres espirituales, la vida de la verdadera realidad, ambas en equilibrio.
Taller individual: Te invitamos a experimentar ambos mundos en equilibrio y armonía de forma consciente, en compañía de otros hermanos para poder contrastar ambas realidades.
Nota: La imagen procede de Internet. Agradecemos nos permitan publicarla, pero si hacerlo vulnera algún derecho, rogamos nos avisen para subsanarlo. El material informativo es de www.tseyor.org y propio.